Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 21

Por: Rodrigo

YO he hecho un MBA en USA, en la Universidad de Wisconsin que está en la zona media de los rankings. Aquí mi opinión:
-En general son buenos cursos con buenos profesores y se aprendén cosas interesantes.
-Los estudiantes americanos no hacen un MBA por aprender (ni finanzas ni gestión); lo hacen por conseguir un trabajo mejor, porque los MBA americanos funcionan como agencias de contratación para las multinacionales.
-Profesores: los hay muy buenos, incluso gente de la industria sin PhDs pero con mucha experiencia. Y hay profesores teóricos a matar en la mejor tradición espagnola. En general los cursos de management, leadership .. (leadership es la palabra favorita en los MBAs) me parecen bastante absurdos, porque no creo que estas habilidades se puedan ensegnar más allá de los conceptos básicos ya que desde de mi punto de vista son habilidades que se desarrollan trabajando y con los agnos.
-Yo personalmente no pagaría por un MBA (yo no pagué por el mío porque me dieron beca completa desde la universidad (las universidades públicas americanas dan bastantes becas). No lo pagaría en USA (siendo europeo) porque allí conseguir trabajo no es fácil siendo extranjero pues no es fácial conseguir una visa. Y no lo pagaría en Europa porque el mercado laboral es peor (las multinacionales europeas no reconocen los MBA como las americanas) y por tanto es mucho más difícil conseguir trabajo bien pagado para amortizar el MBA.
-Del IE no tengo experiencias directas, supongo que como en todos los lados habrá de todo. Pero hay una cosa que no me gusta, y es que ofrece muchos cursos , de todos los colores (vi uno de big data) y a mi eso me huele a churrera de cursos.
El caso del master en big data es significativo, porque si está dirigido a ingenieros en big data, una escuela de negocios no es el lugar adecuado. Y si está dirigido a business people, no creo que ni estén interesados ni vayan a aprender mucho de un tema tan complejo.
-En general creo que la educación superior y los masters están sobrevalorados. Creo que sigue habiendo mercado porque la gente sigue obsesionada con titulos y masters. Pero dudo de su utildad porque una buena formación sin experiencia laboral correspondiente se queda coja. Y desde mi punto de vista se estudia demasiado para lo que luego se utiliza en el mundo corporativo (Excel y PowerPoint).
Creo por el contrario que sí que se debería ensegnar más temas de emprededores y creación de empresas, y principalmente ligado a los ingenieros. Y ensegnados por emprenderores auténticos. Se debería incidir en esto porque Espagna no necesita managers burócratas, necesita crear empresas.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 21

Trending Articles